Rochefort

Pont Transbordeur du Martrou – Rochefort et Échillais – France

El distrito de Martrou Echillais se encuentra al sur de Rochefort, a unos veinte kilómetros del estuario del río Charente. Allí encontramos el puente transbordador de Martrou – Rochefort, diseñado por Ferdinand Arnodin e inaugurado en 1900. Declarado Monumento Histórico desde 1976, hoy en día es uno de los atractivos turísticos más visitados de la zona y cuenta con un centro de interpretación.

Historia

En el siglo XIX, se considera la construcción de un puente para cruzar el río Charente. La dificultad consistía en encontrar un sistema que no obstaculizara el paso de embarcaciones, que era constante, especialmente de barcos de la Armada que se dirigían al Arsenal de Rochefort (cerrado en 1927). Se barajaron varios proyectos, incluida la construcción de un túnel, pero finalmente se decidió ejecutar el proyectado por Ferdinand Arnodin, su nuevo sistema de puente transbordador.

El trabajo comenzó en 1898 y su construcción durará 27 meses. Las partes metálicas fueron prefabricadas en la fábrica de Arnodin y enviadas en tren a Rochefort. En cuanto a los cimientos de sus pilares, hubo que excavar hasta los 19 metros en el lado de Rochefort, y hasta los 8 en el de Echillais para encontrar un suelo lo suficientemente sólido, capaz de soportar las 700 toneladas de estructura. Finalmente, el puente quedó inaugurado el 29 de julio de 1900.

Entre los 6 Puentes Transportadores construidos por el ingeniero Ferdinand Arnodin en Francia, el Puente Transportador de Martrou es el último que existe en la actualidad.

El puente en cifras

  • Distancia entre las torres: 129 metros

  • Tiempo de cruce de la barquilla: 75 segundos

  • Peso: 700 toneladas

  • Longitud de la barquilla: 14,60 metros

  • Altura de las torres: 66 metros

  • Altura de la plataforma sobre el agua: 50 metros

Continuar a…

Créditos y propiedad intelectual

Imagen superior: ©CARO

Galería 1: ©Service historique de la Défense Rochefort / ©Maison du Transbordeur

Galería 2: ©CARO / ©Maison du Transbordeur

Vídeo: ©CARO / ©imagine créations