Bienvenido a Puentes Transbordadores
Los puentes transbordadores son un tipo de puente móvil en el que un vagón se desplaza de orilla a orilla de un río u otro cuerpo de agua. Dicho vagón cuelga de cordones metálicos o de un transportador fijo. Este genial invento, diseñado por el arquitecto e ingeniero español Alberto de Palacio con la colaboración de Ferdinand Arnodin, fue aplicado principalmente en ríos navegables con el objetivo de no interrumpir el tráfico de embarcaciones.
Desde que en 1893 se inaugurara el Puente Bizkaia – España, el primero de ellos (declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO), se estima que llegaron a construirse más de 30 de este tipo en todo el mundo, de los que 20 están documentados. En la actualidad, únicamente los 8 que aquí presentamos han sobrevivido al paso del tiempo, constituyendo un auténtico tesoro de nuestro patrimonio industrial.
Esperamos que esta plataforma sirva para ampliar el conocimiento de ellos, y contribuya a afianzar el reconocimiento de su valor y la necesidad de su conservación para futuras generaciones.