Entradas

Vídeo Puentes Transbordadores del Mundo

Para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, este 18 de abril, se presenta PUENTES TRANSBORDADORES DEL MUNDO, un programa especial de emisión en línea para difundir su importancia patrimonial y social.

Este cortometraje tiene la particularidad de haber sido realizado en tiempos de aislamiento social, coordinando la edición del material que aportó de manera colaborativa cada uno de los ocho puentes transbordadores que sobreviven en el mundo y que son representativos de la revolución industrial. Así, pueden verse en síntesis las historias y el profundo significado que tiene cada Puente Transbordador en su comunidad.

Idea, Producción y Realización: Silvana Canziani

Bienvenidos a bordo

Con este nombre ha arrancado el programa de Fundación X La Boca y Carlos Oscar Di Lorenzo que ha sido declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de Argentina. Una experiencia virtual en 360 grados, que permitirá que cualquiera desde su ordenador, con su teléfono móvil o gafas VR pueda realizar un viaje por el Transbordador Nicolás Avellaneda de costa a costa, desde La Boca a Isla Maciel y viceversa.

Asímismo, podrá conocer la historia del transbordador, el paisaje que le rodea y el patrimonio histórico y cultural de ambas márgenes, puesto que el programa virtual se completará con visitas guiadas a lugares emblemáticos.

Link del proyecto

Vídeo presentación #BAB

El transbordador de La Boca-Isla Maciel de nuevo en funcionamiento

El 11 de septiembre se vivió un hecho histórico. Desde ese día, el Transbordador Nicolás Avellaneda vuelve a funcionar, transportando a los trabajadores y trabajadoras de La Boca e Isla Maciel. Desde Fundación X La Boca celebramos la puesta en marcha del puente que después de muchos años y con tanto esfuerzo recuperamos entre todos los vecinos y vecinas y las organizaciones de ambas márgenes del Riachuelo. De nuevo la barquilla del Transbordador cruza de uno a otro lado del Río como en 1914.

Os dejamos un vídeo del primer viaje de esta nueva etapa.

El nuevo horario de actividad será de lunes a viernes de 8 a 19h, y los sábados, domingos y festivos de 10 a 19h.

El Emblema Azul del Transbordador Nicolás de Avellaneda

El 18 de diciembre de 2018 el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda recibió el Emblema Azul de mano del Grupo de Trabajo Nacional. Este Grupo está integrado por representantes de diferentes ministerios (Defensa, Relaciones Exteriores y Culto, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología) y se encarga de la implementación de las obligaciones internacionales, asumidas por el Estado argentino, en el marco de la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (La Haya, 1954 y sus Protocolos).

Un logro fundamental en pos de la protección del bien y, por ende, de la historia y culturas argentinas.

Fotografías, César Valdivieso, Laura Cabañas y Carlos Oscar Di Lorenzo

 

Arte en miniatura

Audiovisual consistente en una sucesión de imágenes de las maquetas artísticas que, a iniciativa de la Comisión Promotora de la Exposición Transbordador de La Boca: CIEN AÑOS, UN PUENTESilvana Canziani (Idea y Producción), la Asociación El Trapito, la Sociedad Mutual Yugoslava Nas Dom y el apoyo del Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín, rinden un sentido homenaje e interpretan la significancia, tanto del puente argentino como del de Bizkaia, ambos estructuras centenarias.

 

Vídeo El Transbordador de La Boca: 100 años, un puente

Homenaje desde el sur | Castellano

Leer más

Delegación de Rochefort y Buenos Aires visitan el Puente Bizkaia

Este mes hemos tenido el placer de recibir una delegación francesa de los responsables del Puente Transbordador de Rochefort y del Puente de Buenos Aires, Nicolás Avellaneda, no solo para conocer de primera mano el Puente Bizkaia y su gestión, sino también para avanzar en el desarrollo del programa del VI Congreso de Puentes Transbordadores que se aproxima.

Dos días magníficos donde hemos establecido lazos de unión profundos, en pos de un proyecto transnacional que nos vincula en torno al genial invento de Alberto de Palacio.