Vídeo Puente Bizkaia
Puentes Transbordadores. El Puente Vizcaya.
Dirección: Sabin Egilior
Guión: Alberto Santana
Producción: Aixeder, para el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.
Puentes Transbordadores. El Puente Vizcaya.
Dirección: Sabin Egilior
Guión: Alberto Santana
Producción: Aixeder, para el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.
Para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, este 18 de abril, se presenta PUENTES TRANSBORDADORES DEL MUNDO, un programa especial de emisión en línea para difundir su importancia patrimonial y social.
Este cortometraje tiene la particularidad de haber sido realizado en tiempos de aislamiento social, coordinando la edición del material que aportó de manera colaborativa cada uno de los ocho puentes transbordadores que sobreviven en el mundo y que son representativos de la revolución industrial. Así, pueden verse en síntesis las historias y el profundo significado que tiene cada Puente Transbordador en su comunidad.
Idea, Producción y Realización: Silvana Canziani
El Puente Bizkaia se encuentra trabajando sobre un anteproyecto de Remodelación Técnica de la Barquilla de trasbordo para mejorar su condición de ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), y para ello el pasado mes de diciembre nos trasladamos a Irún para visitar la empresa Poliester Gabiria, especialistas en la fabricación de envolventes de poliéster reforzado de fibra de vidrio, causándonos muy buena impresión.
A finales de septiembre pudimos disfrutar desde el mismo Puente Bizkaia de un programa de radio de la cadena Ser dedicado a las Jornadas Europeas de Patrimonio contando con la presencia de Andoni Iturbe, Amaia Sarasola, Begoña Ibarra, Mikel Torres y Nagore Orella.
En estos meses de tan escasa actividad social, se ha aprovechado para sanear y pintar distintas zonas de la estructura, salas de embarque y terrazas, así como la realización de distintas labores de mantenimiento preventivo como el cambio de alguna rueda del carro, bridado de cables barquilla y sistemas de atraque.
Los trabajos de mantenimiento se han incrementado diariamente con labores especiales de limpieza y desinfección de toda la instalación con bactericida/fungicida/virucida Viribiol plus, ayudando a combatir y evitar la covid-19.
Otros trabajos destacables han sido la señalización vial para garantizar un control y acceso seguro a la barquilla a la hora de la estiba. Y las revisiones y certificaciones anuales de todas las líneas de vida del Puente Bizkaia.
Se ha renovado completamente el alumbrado de la pasarela, instalando 320 metros de led bajo el pasamanos, adecuándonos a los nuevos tiempos intentando ser mas sostenibles y cumplir con las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en materia energética.
El Puente Bizkaia junto a Ojoguareña Aventura ha inaugurado un nuevo deporte de aventura a prueba de infarto, todos los sábados de 17.00 a 19.00hr se podrá subir hasta lo más alto del Puente a 61 metros cuadrados y sacarse una foto desde su cúspide por solo 12€.
A pesar de ser un año atípico, no hemos querido dejar de celebrar nuestro 127 aniversario con actividades de escalada y bienestar en el Puente, con deporte de aventura y salud. Para ello en esta ocasión hemos contado con la colaboración de Sandra Ballesteros del centro de Sattva de las Arenas, quien voluntariamente y de forma gratuita ofreció sesiones de meditación, yoga y danza en un entorno mágico como es el Puente, actividades que se repetirán en un futuro ante la buena acogida del público en general.
Recobramos la actividad con todas las medidas de seguridad sanitarias, con la reapertura de tiendas y ascensores. #covid19
La dirección del puente Bizkaia y Enkarterrialde firman un acuerdo de colaboración para divulgar el trazado de ferrocarril minero y el transbordador de Bizkaia.
La asociación de desarrollo rural Enkarterrialde y el Puente Bizkaia han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de dar visibilidad al transbordador de Bizkaia y la Vía Verde Montes de Hierro. El convenio incluye la cesión de espacios de divulgación, la promoción de ambos recursos y la realización de actividades de difusión, y pretende recuperar el patrimonio minero e industrial de dos comarcas que comparten historia y pasado.
Los términos de este convenio se han dado a conocer en un acto llevado a cabo en una de las terrazas del Puente Bizkaia en el acceso de Portugalete y ha contado con la presencia de la directora del Puente Bizkaia, Marta Uriarte, la presidenta de Enkarterrialde y alcaldesa de Galdames, Raquel Larruskain, alcaldes y alcaldesas y concejales/as de los municipios que atraviesa la Vía Verde a su paso por Enkarterri y Meatzaldea: Muskiz, Abanto Zierbena, Sopuerta y Artzentales.