Colección fotomosaicos. Archivos documentales y comunicación visual
En el año 2016 y como parte del proyecto de musealización del Puente Bizkaia mediante la exposición de distintos medios interpretativos y recursos museográficos de carácter reversible en espacios de su estructura (barquilla, pasarela superior, etc.), se produjeron una serie de fotomosaicos de gran formato que actualmente se exhiben en las cristaleras de sus salas de embarque.
Los fotomosaicos, entendidos éstos como una imagen digital construida a partir de una selección o muestra de archivos gráficos, representan elementos de la identidad del puente que han pasado a formar parte del imaginario colectivo, y se elaboraron partiendo de un vaciado de documentación histórica de los fondos privados del Transbordador de Vizcaya S.L., focalizado en la búsqueda de material gráfico usable para la producción de la obra (planos, fotografías, ilustraciones, etc.).
El proyecto, su metodología y resultados, fue presentado en el Congreso Legatum 2.0. I Congreso Internacional de Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural. Además, elaboramos una publicación de la exposición, a modo de catálogo, con una selección cuidada de los fotomosaicos y de la documentación empleada, que se organizó por cronología y temáticas, merced al proceso previo de investigación.
Proyecto e imágenes, RewindTheCity
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir